Si vas a visitar el Parque Nacional Puyehue aquí te podemos ayudar con nuestra guía de Puyehue, encontrarás información de senderos, qué visitar, entradas o dónde dormir.
Guía Parque Nacional Puyehue
Lo que necesitas saber tanto dentro como en los alrededores del parque.
Lo que destaca del Parque Nacional Puyehue es sus envolventes bosques siempreverdes de la selva valdiviana, con saltos y lagunas que llenan de vida a este bello parque sureño ubicado en las faldas de la Cordillera de los Andes austral, en la Región de los Ríos y región de los Lagos en Chile. Cercano a la comuna Entre Lagos y Osorno (80 Km) siguiendo la ruta Interlagos.
¿Por qué visitar Puyehue?
Porque esta maravilla de 112 hectáreas, forma parte de la reserva de la biósfera de Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes. Esa experiencia la notarás al llegar a visitar el Parque Nacional Puyehue y sus más de 10 lagos y lagunas. Te sumergirás en un entorno lleno de pinceladas mágicas de la creación en el sur de Chile.
Un recorrido cercano, silvestre y único por los senderos del parque como Aguas Calientes, El Pionero, El Indio y La Princesa entre algunos de los más destacados.
Te encantará conocer los 3 sectores principales: Antillanca, Anticura y Aguas Calientes
¡Explora el parque Puyehue y registra esos memorables recuerdos de su belleza propia del sur de Chile a las faldas de la cordillera de los Andes!
Lo que opinan del Parque Nacional
-
Hermoso y mágico parque. El camino al llegar al no está pavimentado y dependiendo de la temporada no es necesario ir en 4x4, nosotros fuimos en marzo y no tuvimos... Ver más... problema. Es necesario hacer la reserva en la página de CONAF, de lo contrario no los dejarán ingresar. La entrada tiene un valor de $4.000. Tiene 2 estacionamientos dentro del recinto, uno público y uno privado 2 km hacia el interior( lo agradecerán al regreso) este tiene un valor de $2.000 y se recomienda para vehículos 4x4. El recorrido inicia con un hermoso bosque de árboles gigantes demasiado bellos, hay que tener cuidado porque el camino tiene muchas raíces con las que te puedes enredar. El trekking en sí es de dificultad media, es intenso la mayor parte del camino, subida constante hasta la llegada a las lagunas. Es cierto que no hay mucha señaletica, pero para quienes hayan realizado otros trekking sabrán reconocer las marcas con cuadritos reflectantes en algunos troncos o escalones. Hay algunos desvíos a cascadas y nos recomendaron realizarlas en la vuelta, ya que se pierde mucha energía que probablemente necesitarás para llegar a las lagunas. Las lagunas son hermosas, no se pueden bañar en ellas, son solo para admirarlas. Lleguen temprano para que puedan hacer el sendero completo, nosotros tardamos alrededor de 5 horas (ida y vuelta) y paramos varias veces a descansar y tomar fotos. Lleven agüita para hidratarse y no olviden llevarse su basura.
PARQUE INCLUSIVO. Opinión de Familia con Persona con Discapacidad. Hermoso lugar. El camino para llegar a él es fácil. 1/3 del camino es de piedra, que en general esta bien... Ver más... mantenido, algunas zonas en mal estado, pero en todo caso posible de pasar sin problemas en vehículo 4x2. En si el guardaparques es amable, las instalaciones están bonitas, en buen estado y bien mantenidas. Baño inclusivo para personas con discapacidad. Hay un sendero inclusivo hermoso y también hay un sendero hacia una cascada de 2 kms que, si bien, no es oficialmente para andar en silla de ruedas, pudimos andar por él con mi hija de 12 años, hasta llegar a la vista de la cascada. Al final del tramo hay una subida que pude sortear con mi hija y ayuda de mi pareja, pero no sé si sea posible para subir a alguien mayor de edad o pesado, salvo con ayuda de varias personas. Al lado están las termas de Tolhuaca. Saludos!
-
Hermoso lugar, el camino principal está en buen estado. Fuimos al sendero del Lago Paraíso y la señaletica era pésima, hay dos caminos señalados, subimos por uno y no supimos... Ver más... por donde seguir, luego nos devolvimos para subir por el otro y llegando arriba nos dimos cuenta que subimos por otro 🤣 en fin El lago es hermoso y tiene un refugio para acampar y hacer picnic que está espectacular.
Lugar muy bonito
-
Lindo lugar
Espectacular parque a 45 min de Pucón en auto. La última parte medio malito el camino. Tiene muchos senderos con distintos niveles de dificultad, todos con... Ver más... tremendas vistas a bosques nativos y lagunas. El sendero está muy bien marcado y es pesado al principio, bastante empinado. Los tickets hay que sacarlos días antes porque no hay internet en el lugar y te pedirán la reserva digital. Llevar mucho líquido y para comer. Par los que gustan de la fotografía de naturaleza es el escenario ideal.
-
Lindo parque aunque falta mas señaletica sobre los senderos, tiene zona para acampar, baños, duchas etc.
Espectacular lugar... Paisajes increíbles... Aguas naturalmente calientes, el Géiser impresionante...
-
Es una parque muy lindo con arto que recorrer, se requiere tiempo para lograr llegar a todos los atractivos, se recomienda llegar apenas habrá el parque que es alas 8:30... Ver más... AM para poder llegar a Lagunillas, se recomienda también llevar agua y zapatos adecuados para el trekking.. suerte que disfruten
Excelente acceso, ideal para relajarse y pasar un rato compartiendo con la naturaleza, sendero al salto Malleco relativamente fácil, para prácticamente todas las edades.
-
Cada visita a pucon para nosotros ir a este parque es una parada obligada junto a un maravilloso treking con bellos paisajes , aire puro y la mejor compañía,... Ver más... la naturaleza, primera vez que vamos en esta temporada y tuvimos de todo,sol, viento , lluvia, y nieve sin duda alguna hay que visitarlo,los últimos 13km no son de cemento ,siempre informase cómo está el camino y Renés un auto apto si no eres de la zona y no conoces. Estacionamientos disponibles. debes reservar tu visita y pagas al llegar!!
Muy lindo lugar
-
Hoy, Si estas pensando en ir averigua si ya terminó el paro (que era a niver nacional)ya que fuimos con unos amigos y no se pudo ingresar, espero que sus... Ver más... demandas sean resueltas y poder volver y conocer tan bellos lugares
hermoso lugar, vale la pena recorrerlo completo. Lo ideal es llegar temprano para disfrutar el treking , estar ahi tipo 9:00am para que no les tome la noche bajando. ... Ver más... Llevar buenos zapatos ya que hay mucho barro, Pueden tomar una rama asi se ayudan a escalar porque hay zonas resbalosas😅y algo para comer y tomar en el camino.
Explora actividades y lugares con Guías de la Zona
Este boscoso y húmedo parque nacional es un paraíso natural ubicado en la salvaje zona andina de la Región de Los Ríos y Los Lagos, en el sur de Chile. Zona protegida por decreto supremo desde el año 1941. Su extensión fue ampliada en 1950 y luego se fijaron sus límites actuales en el año 1981.
Deportes y actividades en Puyehue
Dentro del parque nacional Puyehue, como visitante podrás realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo (trekking), avistamiento de aves, pesca deportiva, paseos a miradores y zona de picnics. Recuerda que nosotros somos la visitas y así cuidamos el parque y el habitat para maravillosas especies que puedes conocer aquí.
Como en cada parque nacional, está prohibido hacer fuego.
Volcanes: Puyehue y Casablanca
Con sus dos complejos Volcánicos: Cordón Caulle con el Volcán Puyehue y Volcán Casablanca El Parque Nacional Puyehue es un lugar extenso y único en el sur de Chile. Ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura outdoor.
Vive una sensación única recorriendo y conociendo
Protejemos nuestros Parques
Nosotros somos visita en el habitat de ellos
Reciclemos y reutilicemos prefiriendo lo orgánico
Video realizado por Liobeto @liobeto2
¿Qué visitar en el Parque?
En el Parque Nacional Puyehue recorre, explora y disfruta a través de dos senderos populares: el Sendero Antillanca, con vistas asombrosas, y el Sendero El Puma, que te sumergen en la naturaleza sureña. Descubre la Laguna El Toro. Para una experiencia más desafiante, están los volcanes Casablanca, Antillanca y Puyehue. ¡Sumérgete en este paraíso natural! El Cerro Sarnoso, un lugar mágico para visitar en el Parque Nacional Puyehue.
El Tiempo en el Parque Nacional Puyehue
El parque nacional, en la zona de Osorno y Entrelagos tiene un clima lluvioso templado.
Top Actividades
Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Puyehue, tenemos una sorpresa: nuestro «Top Actividades». Emocionantes itinerarios, consejos locales y experiencias únicas para vivir la esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!
Entradas para el Parque Nacional Puyehue
Gestión
Los Parques Nacionales son administrados por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Aquí puedes ver revisar las entradas o boletos para el Parque Puyehue
Reserva tu Alojamiento aquí
¿Buscas Camping, Cabañas u Hostal?
Las opciones más recomendadas en y cerca del Parque Nacional Puyehue
Puyehue en Instagram
Descubre otros Parques Nacionales en Chile
Parques Nacionales cercanos a Puyehue
130 Km. Por Ruta S-215 siguiendo por ruta U-775 y luego ruta U-99-v pasando por Puerto Klocker hasta Ensenada y finalmente ruta 225, a 3:20 hora aprox.
205 Km. Por Ruta S-215 hasta a Puerto Octay luego Frutillar hasta Ruta 5, a 3:20 hora aprox.
250 Km. Por Ruta S-215 hasta Ruta 5, luego al oeste ruta 206 en dirección a Niebla, a 4:10 hora aprox.
Explora en el norte, centro, sur y Patagonia de Chile los Parques Nacionales.
Consejos ecoamigables para tu estadía
No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego
No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.
Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.
No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.